LAS 10 MEJORES NOVELAS / SAGAS DE WARHAMMER 40K

No voy a andarme con rodeos. 

Voy a deciros las 5 MEJORES SAGAS según las valoraciones de los usuarios en portales especializados en novelas sobre Warhammer 40k. 

Además, dentro de cada Saga os nombraré las MEJORES NOVELAS.

LOS FANTASMAS DE GAUNT o Los Primeros y únicos de Tanith: (Dan Abnett)

            Saga sobre un regimiento muy especial de la Guardia Imperial (Astra Militarum) comandado por el coronel Comisario Ibram Gaunt. Es una serie curiosa con técnicas similares a las novelas río donde vamos cambiando de protagonista desde el Comisario hasta varios soldados rasos de una unidad de exploradores expertos en camuflaje, infiltración y misiones especiales. Escrita al más puro estilo de los malditos en sucias aventuras de la segunda guerra mundial (a los Sven Hassel).

            Tanto la apocalíptica fundación del regimiento como la singularidad de tener al mando a un comisario crean una saga divertida y un poco macarra regada de multitud de personajes. La trama se encuadra en la Cruzada de los Mundos de Sabbath contra el Caos.

            Recomiendo el Omnibus 1 Los Fantasmas de Gaunt – La Fundación que incluye las tres primeras novelas de la saga: Los primeros de Tanith, el Hacedor de fantasmas y Necrópolis.

EISENHORN el Inquisidor: (Dan Abnett)

            Trilogía de investigación en los intestinos de la oscura maquinaria opresora en la que se ha convertido el Imperio de la Humanidad. Nuestro Inquisidor es carismático, plagado de ricas contradicciones y “nunca sonríe”. Rodeado de un grupo de secuaces que dan contrapunto a la historia y transforman el conjunto en una sinergia sacada de los mejores grupos de rol. Puedes comprar las tres novelas en un solo libro: Omnibus Eisenhorn.

            Tiene una continuación con el mismo nivel de calidad en el Omnibus RAVENOR, su “mutilado” pupilo inquisitorial.

LA HEREJÍA DE HORUS:

            Es la “saga origen” con 54 novelas donde han participado los mejores escritores de Warhammer. Tengo un artículo donde hablo de estas novelas.

            Aquí te voy a referir los títulos más valorados por los aficionados sobre esta serie:

                        1.- Horus, Señor de la Guerra (Dan Abnett)

                        5.- Fulgrim (Graham McNeill)

                        7.- Legión (Dan Abnett)

                        12.- Los Mil Hijos (Graham McNeill)

                        14.- El Primer Hereje (Aaron Demsky-Bowden)

LOS AMOS DE LA NOCHE / Night Lords: (Aaron Demsky-Bowden)

            Este escritor consigue que comprendas y empatices con estos oscuros marines descarriados. Aaron está considerado el mejor autor sobre las Legiones Herejes, por lo que se le encomendó escribir la parte de los Portadores de la palabra en la Herejía de Horus.

            La trama transcurre sobre el año 40.000 con varios personajes que estuvieron en el Asedio de Terra. Es una trilogía auto conclusiva que puedes comprar en un solo Omnibus Los Amos de la Noche. La historia está relatada desde “las visiones” del legionario Talos, un antiguo apotecario reconvertido en sargento de escuadra de una compañía desmembrada que sigue sembrando el terror por la galaxia. Nuestro particular protagonista ha recibido un don de su padre genético: ¿Premoniciones?

            Si quieres ver una mini de Talon como apotecario durante la herejía puedes encontrarla en mi Instagram: tanisemielf

IMPERIO OSCURO: (Guy Haley)

            Nueva Saga, muy esperada por los jugadores, que narra los acontecimientos más recientes del trasfondo de 40k: la Cruzada Indomitus.

De momento tenemos tres novelas con muy buenas críticas que narran el regreso del Primarca de los Ultramarines (Robote Guilliman) y su defensa de Macragge frente a Mortarion y su Guardia de la Muerte.

EL ASEDIO DE TERRA:

            Saga que culmina por todo lo alto la Herejía de Horus. Aquí se ha seleccionado a los mejores autores para escribir las últimas ocho novelas que narran la conquista del Sistema Solar por las legiones traidoras, el asalto al Palacio Imperial y la lucha entre Horus y su Padre.

Actualmente están publicadas todas en inglés y las tres primeras en castellano.

Seguiré valorando las novelas a medida que las tengamos en el idioma de Cervantes.

¡Muchas gracias!

«
»