¿Cuántas tierras debe de tener un mazo de Magic?
¡Muy buenas a todos, hechiceros jugones de Ludus Belli!
Por si no lo conocéis, Magic: The Gathering es un juego de cartas coleccionables, un TCG por sus siglas en inglés (Trading Card Game), que fue creado por Richard Garfield y lanzado por la empresa Wizards of the Coast en 1993. MTG es conocido por ser uno de los primeros juegos de este tipo y ha mantenido su popularidad durante décadas.
Básicamente, el juego “normal” (Veremos en otros artículos los formatos, que son la manera que podemos jugar a Magic, pero en este caso nos enfocaremos a un juego estándar casual) consiste en enfrentarte a un oponente para quitarle 20 vidas, cada uno con un mazo de 60 cartas en el que puedes incluir hasta 4x copias iguales de una carta concreta, exceptuando las tierras básicas, que puedes tener cualquier número de cada.
En Magic, tenemos varios “tipos” de cartas, según su función que hacen durante la partida:
Tipos de Cartas:
- Tierras: Proporcionan el maná, que es el recurso necesario para jugar otras cartas.
- Criaturas: Pueden atacar al oponente y defenderte de sus ataques.
- Hechizos (Instantáneos y Conjuros): Tienen efectos variados, desde hacer daño hasta robar cartas o destruir otras cartas.
- Encantamientos y Artefactos: Proveen efectos continuos o activados que pueden influir en el juego de varias maneras.
- Planeswalkers: Representan poderosos aliados que tienen habilidades especiales y pueden ser atacados por las criaturas del oponente.
¿Cuántas tierras deberías de usar para un mazo estándar de Magic?
Como podrás intuir de lo que hemos explicado, una parte importantísima de Magic son las tierras, ya que sin estas no podremos producir maná cada turno, y este maná nos servirá para jugar tooodos los otros tipos de cartas.
Puedes hacerte un mazo sin encantamientos, sin artefactos, sin Planeswalkers… Pero lo que sí nunca, nunca, nunca, podrás hacerte un mazo sin un número de tierras mínimo suficiente, ya que sin éstas estaremos mirando como el oponente nos apaliza y se nos acumula las cartas en la mano que no podremos ni jugar.
Claves para saber cuántas tierras debes tener en tu mazo
Tenemos que identificar 3 conceptos claves:
1. Toma en cuenta cuantas tierras necesitas
Un buen rango a tener en cuenta sería entre 20 y 28 tierras. Cuanto más hechizos caros tengamos en nuestra baraja, más nos querremos acercar a la parte alta del intervalo; y viceverse
2. Valora el modo de juego porque influirá en la cantidad de tierras que requieras
Dependiendo de la función que quiera cumplir nuestro mazo, podremos oscilar entre un número de tierras u otro.
Si el plan de nuestro mazo trata de bajar muchas criaturas de costes bajos (Costes 1-3), y hechizos baratos para oprimir y saturar a nuestro oponente, ganando lo más rápido posible, nuestro plan sería “Aggro” y nuestro número de tierras debería de ser bajo, entre 20 y 24 tierras.
Los mazos “Midrange” son más versátiles y buscan un equilibrio entre criaturas de bajo coste (1-4) y hechizos más poderosos de coste medio (3-5). Suelen llevar entre 24 y 26 tierras.
Los mazos de “Control” son los mazos que buscan controlar la partida y alargarla para dominar el “late game” o los turnos finales de la partida. Estos son los que más tierras deben de llevar, ya que contarán con muchos hechizos de costes altos por lo que asegurarnos el “Land Drop” cada turno es super importante, llevaría entre 27 y 28 tierras.
3. Asegúrate que tienes las tierras para producir el maná de color que necesitas
Y el último dato a tener en cuenta es saber cuántos colores llevará nuestro mazo. Cuantos más colores metas, más “diluida” será tu base de maná y más inestable será. Si meto cartas de 5 colores, tengo que meter tierras de los 5 tipos para poder castear los hechizos. Recomiendo que para empezar juegues mazos de 1-2 colores para que vayas entiendo como construir la base de maná. También podrías jugar mazos de 2 colores con un ligero toque “Splash” de un tercer color.
Y eso es todo por ahora, ¡Nos vemos por las mesas de Ludus Belli para echarnos unas partidas a nuestro juego de cartas favorito!