El Mercado de los Jugones
Logo LudusBelli
Carrito de la compra
¡Faltan 59,00  para envío gratuito!

Magic TCG

Filtrar
Precio
  • 10%

    Set Commander Tarkir Dragonstorm Ingles (5 decks)

    Magic The Gathering
    El precio original era: 238,10 €.El precio actual es: 215,00 €.
  • Mazo Commander FF español Vástagos y Hechicería

    Magic The Gathering
    75,00 
  • Mazo Commander FF español Trance del Resurgir

    Magic The Gathering
    75,00 
  • Set 4 deck Commander Final Fantasy Ingles

    Magic The Gathering
    280,00 
  • Magic The Gathering: Final Fantasy Mazo de Commander Revival Trance Ingles

    Magic The Gathering
    75,00 
  • MAGIC – FINAL FANTASY MAZO DE COMMANDER SCIONS & SPELLCRAFT – INGLÉS

    Magic The Gathering
    75,00 
  • 10%

    Caja de sobres de juego de El Confín de la Eternidad

    Magic The Gathering
    El precio original era: 165,00 €.El precio actual es: 148,50 €.
  • Sobre de juego de El Confín de la Eternidad

    Magic The Gathering
    5,50 
  • 5%

    Final Fantasy Starter Kit (Inglés)

    Magic The Gathering
    El precio original era: 19,99 €.El precio actual es: 18,99 €.
  • Sobre de juego de Tarkir Tormenta Drakonica

    Magic The Gathering
    5,50 
  • 10%

    Aetherdrift Caja de sobres

    Magic The Gathering
    El precio original era: 165,00 €.El precio actual es: 148,50 €.
  • Sobre de Juego de Aetherdrift

    Magic The Gathering
    5,50 
  • 10%

    Innistrad Remasterizada caja de sobres

    Magic The Gathering
    El precio original era: 250,00 €.El precio actual es: 225,00 €.
  • Innistrad Remasterizada

    Magic The Gathering
    7,00 
  • Modern Horizons III: Creative Energy

    Magic The Gathering
    65,00 
  • Modern Horizons 3 Commander Deck Display (4 Decks) – EN

    Magic The Gathering
    250,00 
  • Cimientos: caja de inicio

    Magic The Gathering
    30,00 
  • Sobre Magic: Cimientos Jumpstart

    Magic The Gathering
    5,50 
  • Sobre Magic: Cimientos

    Magic The Gathering
    5,00 
  • 10%

    Caja sobres Magic: Cimientos

    Magic The Gathering
    El precio original era: 179,99 €.El precio actual es: 161,99 €.
  • Sobre de juego de Horizontes de Modern III

    Magic The Gathering
    9,50 
  • Forajidos de Cruce de Truenos 1 sobre

    Magic The Gathering
    5,50 
  • Forajidos de Cruce de Truenos (caja 36 sobres)

    Magic The Gathering
    184,95 
  • Fallout Commander Deck – Scrappy Survivors

    Magic The Gathering
    62,50 

Magic The Gathering: Guía Completa para nuevo jugadores

Magic: The Gathering es un juego de cartas coleccionables creado en 1993. Combina estrategia y habilidad, permitiendo a los jugadores enfrentarse usando mazos personalizados. A lo largo de los años, ha evolucionado, incluyendo múltiples expansiones y formatos de juego. Su comunidad activa y torneos organizados lo convierten en un fenómeno cultural a nivel mundial.

Historia de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering ha recorrido un camino fascinante desde su creación, convirtiéndose en un fenómeno global que atrae a millones de jugadores. Su historia se desarrolla a través de innovaciones constantes y expansiones que enriquecen el juego.

Creación y Evolución

El juego fue diseñado en 1993 por Richard Garfield, un matemático y diseñador de juegos. Su concepto original se basó en la idea de usar cartas para simular duelos mágicos entre planeswalkers, personajes poderosos que controlan el flujo del juego. Desde sus inicios, Magic: The Gathering se destacó como el primer juego de cartas coleccionables moderno, estableciendo un nuevo estándar en la industria. Esto permitió a los jugadores construir mazos personalizados, dándoles la capacidad de elegir estrategias y estilos de juego, lo que fue una novedad en aquel momento.

Expansiones Destacadas

A lo largo de los años, Magic ha lanzado innumerables expansiones, cada una aportando nuevas cartas, mecánicas y narrativas que enriquecen la experiencia del jugador. Estas expansiones son un elemento crucial que mantiene frescas las dinámicas del juego. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Alpha, Beta y Unlimited: Las primeras ediciones que establecieron las bases del juego, introduciendo las mecánicas esenciales y un conjunto inicial de cartas que aún son apreciadas en la actualidad.
  • Ice Age: Una expansión que presentó un enfoque narrativo más profundo y trajo nuevas mecánicas como el concepto de “durezas” y ciclos de cartas.
  • Urza’s Saga: Popular por sus cartas poderosas, esta expansión tuvo un gran impacto en la escena competitiva y contribuyó a la popularidad del juego en torneos.
  • Mirrodin: Introdujo artefactos como un nuevo tipo de carta, lo que diversificó las estrategias de juego y ofreció a los jugadores nuevas oportunidades tácticas.
  • Innistrad: Con un enfoque en temas de horror gótico, esta colección trajo a la luz la personalización de cartas con mecánicas interesantes y evocadoras.

Cada una de estas expansiones no solo ha ampliado la variedad de cartas disponibles, sino que también ha sido fundamental en la creación de una rica narrativa que acompaña cada lanzamiento. La evolución de Magic: The Gathering se acompaña de una creciente base de jugadores, que se siente atraída por la complejidad y la diversidad que el juego ofrece.

Mecánicas del Juego

Las mecánicas de Magic: The Gathering son fundamentales para entender la dinámica del juego. Estas mecánicas abarcan cómo se gestionan los recursos, los diferentes tipos de cartas y los roles de los personajes clave, conocidos como planeswalkers.

Puntos de Vida y Maná

En Magic: The Gathering, cada jugador comienza con un total de 20 puntos de vida. El objetivo es reducir los puntos de vida del oponente a cero antes de que ellos hagan lo mismo contigo. Los puntos de vida pueden ser restaurados a través de ciertas cartas o habilidades.

El maná es el recurso esencial para jugar cartas. Se genera principalmente a partir de las tierras, y cada carta tiene un coste de maná específico que debe ser pagado para poder jugarla. La gestión adecuada del maná es crucial para realizar movimientos estratégicos durante la partida.

Tipos de Cartas

Las cartas en Magic: The Gathering se dividen en varias categorías, cada una con su propio conjunto de características y usos. Comprender estos tipos es esencial para desarrollar estrategias efectivas.

Tierras

Las tierras son el recurso básico que permite la generación de maná. Representan el entorno en el que se combate y son vitales para el desarrollo del juego. Existen varios tipos de tierras, cada una produciendo diferentes colores de maná, lo que a su vez influye en las cartas que se pueden jugar. La correcta elección y el uso de tierras pueden marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.

Hechizos

Los hechizos se dividen en dos subcategorías: permanentes y efímeros. Los hechizos permanentes son aquellos que permanecen en el campo de juego una vez jugados, como criaturas, encantamientos y artefactos. Por otro lado, los hechizos efímeros, que incluyen instantáneos y conjuros, se encuentran en la pila y se resuelven en un solo turno antes de ir al cementerio.

Los jugadores deben evaluar cuidadosamente cuándo jugar cada tipo de hechizo, ya que esto puede alterar drásticamente el flujo de la partida. La diversidad de hechizos disponibles en cada conjunto añade una capa de complejidad estratégica al juego.

Roles de los Planeswalkers

Los planeswalkers son personajes poderosos que los jugadores pueden invocar para ayudarles en la batalla. Cada planeswalker posee habilidades únicas que pueden ser activadas durante el juego. Estas habilidades suelen requerir una inversión de lealtad, que se mide por el número de contadores de lealtad que tiene cada planeswalker.

Los planeswalkers no solo influyen en la estrategia del jugador, sino que también pueden alterar significativamente el desarrollo de la partida. Su adecuada utilización puede ofrecer ventajas cruciales en momentos determinados, convirtiéndose en piezas clave en cualquier mazo.

Formatos Populares

Existen diversos formatos en Magic: The Gathering que permiten a los jugadores disfrutar del juego de maneras diferentes. Cada formato tiene sus propias reglas y restricciones, lo que ofrece una experiencia única a cada jugador y fomenta la diversidad de estrategias y tipos de mazos.

Estándar

El formato Estándar es uno de los más accesibles y populares entre los jugadores, ya que se compone únicamente de las colecciones más recientes. Este formato rotativo permite a los jugadores disfrutar de la experiencia de juego manteniendo la relevancia de las cartas actuales. Por lo general, las cartas de Estándar se mantienen en este formato durante aproximadamente dos años después de su lanzamiento. Esto fomenta un entorno dinámico, donde la estrategia y la adaptación son clave para el éxito.

Modern

El formato Modern incluye cartas de colecciones que se han lanzado desde la octava edición. A diferencia del Estándar, el Modern es un formato no rotativo que brinda la oportunidad de jugar con un rango más amplio de cartas. Este formato es conocido por su variedad y la diversidad de mazos que se pueden construir, lo que proporciona a los jugadores la posibilidad de explorar combinaciones de cartas desde antaño hasta las más nuevas. Las interacciones entre cartas en el Modern pueden ser complejas, lo que añade una capa de profundidad estratégica.

Commander

Commander es un formato que se centra en el juego multijugador, donde cada jugador elige un único comandante, que es una carta legendaria, para construir su mazo. Este formato fomenta la creatividad en la construcción de mazos, ya que los jugadores pueden incorporar una amplia variedad de cartas en función de la identidad de color de su comandante. La forma en que se gestiona la mesa y las alianzas cambian la dinámica del juego, ofreciendo una experiencia social única.

Mazos de Commander

Los mazos de Commander suelen contener 100 cartas y deben seguir ciertas reglas, como no incluir más de una copia de cada carta, a excepción de tierras básicas. Esto obliga a los jugadores a pensar estratégicamente sobre sus selecciones y a incluir cartas que sinergicen con su comandante. La variedad y el enfoque temático son las claves para un mazo exitoso en este formato. Muchos jugadores disfrutan construyendo mazos alrededor de estrategias específicas o personajes favoritos.

Commander Fallout

Commander Fallout introduce un nuevo giro en el formato tradicional, revisando las reglas y ofreciendo nuevas experiencias de juego. En este formato, los jugadores pueden experimentar combinaciones y mecánicas innovadoras que llevan el juego a nuevas alturas. Commander Fallout atrae tanto a nuevos jugadores como a veteranos que buscan renovadas formas de disfrutar del juego.

Draft y Sellado

Los formatos de Draft y Sellado son ideales para quienes disfrutan la experiencia de construir mazos de forma espontánea. En el formato de Draft, los jugadores seleccionan cartas de un conjunto abierto, compitiendo entre sí para crear el mejor mazo posible. Se requiere habilidad en la elección de cartas y adaptabilidad a medida que surgen nuevas opciones en la mesa. Este formato tiende a ser rápido y emocionante, ya que cada elección puede cambiar el rumbo de la partida.

Por otro lado, el formato de Sellado permite a los jugadores construir mazos usando un número limitado de sobres, generalmente seis. El desafío aquí radica en utilizar creativamente las cartas disponibles, testando la capacidad de construir un mazo competitivo a partir de opciones limitadas. Ambos formatos son excelentes para socializar y experimentar con cartas nuevas sin necesidad de tener colecciones extensas.

Productos Recientes

Las últimas expansiones y productos de Magic: The Gathering han aportado un aire fresco al juego, introduciendo nuevas mecánicas, personajes y cartas a la experiencia de juego. A continuación se describen algunas de las colecciones más recientes que han captado la atención de la comunidad.

Innistrad Remasterizada

La expansión ‘Innistrad Remasterizada’ ha resucitado el intrigante mundo de Innistrad, conocido por su temática de horror gótico. Esta colección ha reunido cartas icónicas de anteriores sets de Innistrad, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de disfrutar de una mezcla de nostalgia y novedades. Se han incluido cartas que abarcan una variedad de mecánicas, lo que permite alinear tácticas y estrategias según las preferencias de juego. La ambientación oscura y los nuevos planeswalkers son un atractivo adicional para quienes buscan explorar este universo.

Aetherdrift

‘Aetherdrift’ se centra en las carreras y la competencia en el evento Ghirapur Grand Prix, introduciendo una temática dinámica que permite a los jugadores participar en intensas confrontaciones. Esta expansión ha sido bien recibida tanto por su jugabilidad como por su diseño atractivo. La diversidad de cartas permite crear mazos que reflejen el movimiento rápido y la estrategia de competición característica de los eventos de carreras.

Bundle de Aetherdrift

El ‘Bundle de Aetherdrift’ ofrece una experiencia completa para los jugadores, incluyendo una cantidad generosa de sobres y cartas promocionales. Este paquete es ideal tanto para aquellos que inician su colección como para los jugadores veteranos que buscan expandir sus opciones en el juego. Además, incluye un tapete y otros accesorios que enriquecen la experiencia de juego.

Sobres de Coleccionista de Aetherdrift

Los sobres de coleccionista de ‘Aetherdrift’ están diseñados para aquellos aficionados que buscan cartas exclusivas y versiones especiales de las mismas. Esto añade un nivel extra de emoción al abrir los sobres, ya que los jugadores pueden obtener cartas raras que pueden cambiar el curso de una partida. La inclusión de ilustraciones únicas y foil rare hace que estos sobres sean deseados por los coleccionistas.

Cimientos

La colección ‘Cimientos’ ha logrado captar la atención de nuevos jugadores y veteranos por igual. La introducción de cartas legendarias y planeswalkers ha sido especialmente significativa, ya que permite crear estrategias diversificadas y emocionantes. Las nuevas dinámicas de juego favorecen la construcción de mazos innovadores y estratégicos, fomentando una experiencia competitiva robusta.

Caja de Principiante

La ‘Caja de Principiante’ de la colección ‘Cimientos’ se ha diseñado específicamente para los nuevos jugadores que quieren adentrarse en el mundo de Magic: The Gathering. Incluye todo lo necesario para comenzar a jugar, así como explicaciones claras de las reglas y mecánicas. Esto no solo facilita la entrada en el juego, sino que también promueve la creación de una comunidad más amplia al atraer a novatos con interés en el juego de cartas coleccionables. Su enfoque en lo accesible hace que sea una adición valiosa a cualquier tienda de juegos.

Estrategias de Juego

Las estrategias de juego son fundamentales para obtener una ventaja competitiva en Magic: The Gathering. La habilidad para construir mazos efectivos, comprender las cartas prohibidas y restringidas, y seguir un código de conducta adecuado son aspectos esenciales para el éxito en este juego de cartas.

Construcción de Mazos

La construcción de un mazo es uno de los aspectos más críticos para un jugador. Cada mazo debe reflejar un estilo de juego que se adapte a las preferencias del jugador y a la estrategia que desea implementar. Algunos puntos importantes a tener en cuenta incluyen:

  • Elección de colores: Seleccionar los colores adecuados para maximizar las sinergias entre las cartas. Los colores como el blanco ofrecen defensa, el rojo se orienta al ataque rápido, y el verde se centra en criaturas robustas.
  • Equilibrio de cartas: Mantener un equilibrio adecuado entre cartas de tierras, criaturas y hechizos. Usualmente, un mazo debe contener al menos un 40% de tierras y un 60% de hechizos y criaturas.
  • Estilo de juego: Decidir si se quiere jugar de forma agresiva, controlando el campo de batalla desde el principio, o si se prefiere una estrategia de control, donde se busca tener cartas que contrarresten y anulen las jugadas del oponente.